
Máster Universitario Internacional en Atención Prehospitalaria
Estudios exclusivos para España y la Comunidad Europea
Introducción
La Universidad CLEA y Doctrina Qualitas le saluda y felicita por el interés mostrado en profesionalizar y fortalecer sus conocimientos a través del Máster Universitario Internacional en Atención Prehospitalaria Urgente.
El Clea como la primera en su tipo en América Latina y Doctrina Qualitas con su amplio reconocimiento como una organización Certificadora de calidad docente y Calidad educativa de instituciones de formación, ofrecen este Máster Universitario Internacional, creado y pensado para profesionalizar mediante un sistema en Línea; a todas aquellas personas que por situaciones laborales, familiares, etc., se encuentran limitadas para tomar clases presenciales.
El Máster Universitario Internacional en Atención Prehospitalaria Urgente está especialmente diseñado en la modalidad no escolaridad para profesionalizar a recursos humanos en operación, capaces de prestar ayuda y atención a la población, de prodigar conocimiento y respaldo a quienes requieren de orientación en las situaciones en las que su giro profesional lo permita.
Con el curso 5 cuatrimestres y un total de 35 materias, obteniendo un 134 créditos en 2,144 horas.
Objetivo
El Máster Universitario en Atención Prehospitalaria Urgente, basa su objetivo en la profesionalización de las personas interesadas de proporcionar ayuda y atención a la población en situaciones de emergencia médica y en crisis inesperadas, en el sitio mismo del suceso, con la finalidad de reducir y favorecer a la disminución de los índices de morbilidad, mortalidad, secuelas producidas por lesiones, accidentes, discapacidades, enfermedades agudas y enfermedades crónicas agudizadas, así como colaborar en las campañas de prevención relacionadas al campo de su ejercicio profesional, logrando con ello convertirse en un profesionista del área con reconocimiento laboral a un tiempo corto.
A quién va dirigido
A personas con estudios de bachillerato concluido, con experiencia comprobable de 2 años en el área de Atención Prehospitalaria, así mismo que se encuentren activos en instituciones públicas o privadas, desempeñando funciones propias de la carrera, con deseos de profesionalizar su conocimiento y experiencia.
Metodología educativa
La educación que ofrecemos, está dirigida a personas como tú que quieren superarse, actualizarse y profesionalizarse, adquirir una formación específica en alguna área de conocimiento de tú interés que respalde tu experiencia empírica laboral.
Para lograr estos objetivos, utilizamos varios procesos metodológicos para hacerte llegar el conocimiento de una manera interactiva y a la vez constructiva, ya que gran parte del aprendizaje que adquieres, lo realizas de forma personal e independiente construyendo mediante la guía de un tutor, tu propio conocimiento, mismo que obtienes a tu ritmo y necesidades específicas.
Los procesos metodológicos que utilizamos son los siguientes:
-
Trabajo a través de la plataforma realizando las siguientes actividades.
-
Cada semana se abre el contenido relativo a los temas y subtemas del programa.
-
Se realizan exámenes parciales y finales (pudiendo ser cuestionarios, trabajos, reportes, etc.).
-
Chat en la plataforma, en el cual tu profesor se conectará para atender tus dudas.
-
Podrán ser consultadas las calificaciones y retroalimentación a las actividades que se desarrollen en el cuatrimestre en la misma plataforma.
-
Comunicación a través de mensajería interna personalizada con el tutor; con la finalidad de que tengas una estrecha relación con él facilitándote lo más posible tu aprendizaje.
-
Por último, sabemos que tu interés por el aprendizaje es tan importante, que consideramos la oportunidad de ofrecerte el proceso de aprendizaje autodidacta y a tu ritmo.
Perfil de egreso
Nuestros Profesionales egresados del Máster Universitario Internacional en Atención Prehospitalaria Urgente son individuos capaces de otorgar ayuda profesional a la población en situaciones de emergencia médica y de riesgo en casos de peligro por causas imprevistas.
Un profesionista al terminar su Máster Universitario Internacional poseerá los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:
Habilidades:
-
Afrontar situaciones de riesgo, peligro y retos en escenarios difíciles.
-
Evaluar escenarios.
-
Aplicar procedimientos de soporte avanzado de vida a pacientes en situaciones críticas.
-
Emplear equipos médicos y electromédicos en el diagnóstico de las condiciones de sus pacientes críticos.
-
Emplear eficientemente instrumentos y herramientas básicas para la correcta extracción de personas atrapadas en diferentes escenarios.
-
Operación de vehículos de los servicios de emergencias médicas de acuerdo a los protocolos establecidos.
Conocimientos en:
-
Evaluación de las condiciones de salud de los pacientes involucrados en situaciones de emergencia.
-
Manejo de diferentes sistemas de comunicación de los servicios de emergencia Prehospitalaria.
-
Tratamientos farmacológicos a pacientes en emergencias, indicados por médicos, desde una base de apoyo.
-
Aseguramiento, estabilización y trasporte de pacientes en situaciones de emergencia.
-
Elaboración de informes de trabajo que se requieran en los servicios de urgencias.
Actitudes:
-
Ayuda, atención y servicio hacia la comunidad.
-
Colaboración social, pública y privada
“Respeto irrestricto a la autoridad”.
Grado académico
Diploma de Máster Universitario Internacional del la Universidad Clea, México y Certificado de Calidad Docente, expedido por Doctrina Qualitas de España.
Bases de inscripción
Oferta educativa activa: El Máster Universitario Internacional tiene una duración de 20 meses.
Todos los programas educativos son impartidos en línea, a través de nuestra plataforma con sesiones virtuales.

Plan de estudios
PRIMER CUATRIMESTRE
Introducción
Matemáticas I
Informática I
Química orgánica
Anatomía y fisiología humana I
Biología y medio ambiente
Ambiente prehospitalario
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Informática II
Bioquímica
Anatomía y fisiología humana II
Nosología básica y técnica exploratoria
Atención prehospitalaria I
Estado de choque
Ética y profesionalización
TERCER CUATRIMESTRE
Matemáticas II en farmacología
Soporte básico de vida
Fisiopatología y farmacología prehospitalaria
Atención prehospitalaria II
Sistemas de comunicación en emergencias
Actuación en desastres
Tanatología
CUARTO CUATRIMESTRE
Matemáticas III (estadística)
Atención integral del paciente
Paciente de trauma
Equipo electromédico
Técnicas de rescate
Manejo de materiales peligrosos
Legislación en atención prehospitalaria
QUINTO CUATRIMESTRE
Informática en telemetría
Manejo de vía aérea
Ginecología y obstetricia de urgencia
Paciente no traumático
Vehículos de emergencia
Intervención psicológica en crisis
Investigación científica
